Entre tantos tipos de sushi, no solo resulta dificilísimo escoger cuál te apetece más: también es complicado reconocer si se trata o no de un sushi de calidad. Aunque cuando lo pruebes el sabor vaya a hablar por sí solo, es cierto que hay muchos otros factores que pueden ayudarte a saber si estás ante un buen sushi.
¿Cuáles? Pues la presentación de las piezas, la consistencia del arroz o el servicio del restaurante en el que vayas a comértelo, por ejemplo. Hay unas cuantas red flags que debes procurar evitar…
No te preocupes, porque en este artículo te damos todos los trucos para que te vuelvas un verdadero sushilover experto y sepas identificar al instante cómo es el sushi de calidad.
El restaurante, un sitio de confianza
El primer tip para reconocer un sushi de calidad es fijarte en el restaurante japonés en el que te lo sirven.
¿La vajilla está bien cuidada? ¿Cómo son los palillos y los cubiertos? ¿Y qué hay de la higiene del local? Todas estas características son fundamentales para saber si estás en un sitio de confianza y, sobre todo, con experiencia.
Si ves que cuidan los pequeños detalles, es ahí donde debes quedarte, porque no cabe ninguna duda de que van a servirte sushi de calidad. Y no es por presumir, pero en Sibuya tenemos detalles para rato.
Si vienes aquí, te sentirás como en casa nada más sentarte en la mesa. Y es que procuramos que nuestro servicio sea excepcional, además de que toda la decoración está pensada para crear un ambiente relajante en el que puedas desconectar y disfrutar al máximo.
Y otra cosa importante de la que te debes percatar es la variedad del menú del restaurante. En nuestra carta Sibuya, por ejemplo, tienes platos para todos los gustos. Y es que es importante que el local piense en todos sus posibles clientes, por muy exquisitos que sean sus paladares.
Corte y calidad del pescado
¿Otro tip para distinguir si un sushi es de calidad? Observar bien el pescado. Si quieres disfrutar de los múltiples beneficios del sushi para la salud, debe ser un buen pescado.
Estas son las principales características de un pescado de calidad:
- Color natural y brillante. Si el pescado tiene un color apagado, parece seco o tiene tonos oscuros… ¡Alerta, red flag!
- Textura firme y húmeda. Al tocarlo, el pescado debe mantenerse compacto y no deshacerse.
- Buen olor. El sushi de calidad huele ligeramente a mar, pero nunca a pescado fuerte o amoniaco.
- Cortes limpios. Ojo, porque el corte del pescado también es importante, sobre todo en piezas como el sashimi. Los cortes del sashimi son siempre muy pero que muy precisos y sin bordes irregulares, ¡como deben ser los de un buen sushi!
El arroz, el gran olvidado
A veces nos olvidamos de tenerlo en cuenta, pero el arroz también puede decirte mucho sobre la calidad del sushi que te sirven. Al fin y al cabo, es uno de sus ingredientes estrella, por eso debería estar tan bueno como el resto.
¿Cómo es un arroz para sushi de calidad?
- Tiene la consistencia ideal, lo que significa que no es ni duro ni demasiado pastoso y los granos están bien definidos.
- Está a la temperatura perfecta, es decir, tibio, ni frío ni caliente.
- Su sabor es equilibrado porque está bien sazonado, con un buen vinagre de arroz para sushi y en la justa medida de dulzor y acidez.
En resumen, tiene que ser un arroz firme, que solo se deshaga en caso de que te lo lleves a la boca. ¡Y así sabrás que estás delante de un sushi de calidad excepcional!
La importancia del sabor
Por supuesto, como decíamos al principio, el sabor ya lo dice todo. Por eso tus papilas gustativas siempre van a ser tus mejores aliadas para ayudarte a determinar la calidad del sushi.
Además, no solo el arroz y el pescado deberían ser de la más alta calidad, sino también el resto de ingredientes, por ejemplo:
- La salsa de soja debe estar bien balanceada y no ser demasiado salada. Y si te ofrecen más variedad de salsas para sushi, mejor que mejor.
- El alga nori debe aportar un ligero toque tostado y umami, con una textura crujiente al primer bocado. Si está gomosa o húmeda, puede arruinar tu eXperiencia y restar calidad al sushi.
Red flags o señales de un mal sushi, ¡huye de ellas y ven a Sibuya!
Recapitulemos, ¿qué red flags pueden indicarnos que un sushi no es de calidad?
- Un olor demasiado fuerte a pescado.
- Un pescado crudo descolorido o con bordes secos.
- Un arroz demasiado pegajoso o frío y duro.
- Un local descuidado.
- Unos precios demasiado baratos.
¿Dónde evitar todas estas red flags y probar un sushi de calidad de verdad? Está claro: ¡en Sibuya! En nuestros restaurantes japoneses solo te ofrecemos sushi del bueno, del que merece la pena.
El arroz, el pescado y, en general, todos los ingredientes que empleamos para elaborar nuestras piezas son de primerísima calidad. Además, ponemos a tu disposición una amplia y variada carta y un servicio inmejorable, que va a estar a tu disposición desde que entres por la puerta para resolver todas tus dudas.
¿No nos crees? Reserva mesa en Sibuya y ven a comprobarlo. ¡Y disfruta de la eXperiencia en mayúsculas con nuestro sushi de calidad!