Volver

Del rollo al cono: El temaki sushi que necesitas

Algunas piezas de sushi bien podrían catalogarse como obras de arte, ¿a que sí? Es el caso, por ejemplo, del temaki sushi, ¡tan bonito como delicioso!

Con forma de cono, es uno de los tipos de sushi más especiales que existen, por eso creemos que merece la pena presentártelo mejor en este post. ¿Listo para saberlo absolutamente todo sobre el temaki? ¡Acompáñanos!

¿Qué es el temaki sushi?

El temaki sushi es una pieza de sushi con forma de cono que se elabora con alga nori. Esta alga se enrolla y se rellena con arroz, pescado crudo, verduras y todos los ingredientes que queramos. De hecho, temaki significa literalmente “enrollado a mano”, ¿lo sabías?

Como ocurre en el caso del gunkan sushi, lo más especial del temaki sushi es su estética, aunque también merece la pena mencionar su espectacular sabor. ¡Está buenísimo!

Por cierto, para comerte un temaki no necesitas saber cómo coger los palillos chinos: los japoneses se lo llevan a la boca cogiéndolo directamente con las manos.

¿Cuáles son los ingredientes con los que se suele hacer el temaki sushi?

Respecto a los ingredientes del temaki sushi, estos pueden ser tan variados como tú quieras. Entre los más habituales para elaborar estas piezas, encontramos:

  • Alga nori. Las láminas se cortan por la mitad o a un tercio para que enrollarlas sea más fácil.
  • Arroz, aderezado con el mítico vinagre de arroz para sushi.
  • Pescados y mariscos, tanto crudos como cocidos. Salmón, atún, pez mantequilla, anguila, cangrejo, langostino…
  • Verduras frescas. Pepino, aguacate, zanahoria, brotes de soja…
  • Otros rellenos populares, como tobiko o queso crema.
  • Salsas: mayonesa japonesa, salsa de soja… ¡la que te apetezca!

Orígenes del temaki sushi

Un dato curioso sobre el temaki sushi es que existe como tal desde hace relativamente poco. Es una pieza moderna que nació en el siglo XX como una variante casera del mítico maki.

Como ya sabes, el maki se tiene que enrollar y después cortar en piezas; por eso, el temaki surgió como una alternativa para ahorrar tiempo, ya que solo se enrolla en forma de cono y se come al instante. ¡Ni hace falta la esterilla de bambú!

La idea de los japoneses era simplificar el proceso y hacerlo más fácil para sus reuniones familiares, de tal forma que cada uno pudiese preparar su propio cono con los ingredientes que más le apetecieran. Suena genial, ¿verdad?

Es por ello que en Japón suelen relacionar el temaki sushi con las celebraciones en casa, aunque ya sea una pieza muy extendida en todo el mundo. Al final, entre los años 80 y 90, cuando el sushi se popularizó más allá del país nipón, el temaki también fue ganando fama, sobre todo por su atractiva presentación. Nos conquistó a todos, ¡como no podía ser de otra manera!

¿Cuál es la diferencia principal con el resto de tipos de sushi?

La principal diferencia entre el temaki y otros tipos de sushi es su forma de cono y la manera en la que nos lo comemos.

Mientras los makis o los nigiris, por ejemplo, se sirven en piezas pequeñas que cogemos con palillos, el temaki es un cono más grande que se come con la mano. Digamos que es un sushi más informal, más concebido como una comida para llevar y poder picar algo rápido.

 

¿Eres más del sushi de toda la vida? No te preocupes, ¡nosotros también! Por eso la carta de Sibuya puedes encontrar piezas de todo tipo que te dejarán sin palabras, independientemente de su forma y sus ingredientes. Todas son especiales porque Sibuya es otro rollo, así de simple.

¿Aún no has venido a ninguno de nuestros restaurantes? ¡Ya estás tardando! En(roll)áte, reserva tu mesa en Sibuya y vive una eXperiencia japonesa digna de recordar. ¡Te esperamos!