Volver

Come como un japonés y dile adiós a la crisis de mediana edad con la dieta Okinawa

Arena blanca, aguas turquesas, buen tiempo todo el año… No podemos decir nada malo de Okinawa, un auténtico paraíso tropical japonés. Aunque si por algo es conocida esta isla es porque tiene una de las tasas más altas de esperanza de vida de todo el mundo. Increíble, ¿verdad?

Su población es centenaria y, además, llega a esta edad en muy buenas condiciones de salud. Pero, ¿se puede saber cuál es su secreto?

Pues te lo vamos a desvelar: se trata de la dieta Okinawa. Una alimentación saludable que combinan con un estilo de vida de lo más activo. ¡En este post te contamos todo lo que deberías saber sobre la dieta Okinawa para que le digas adiós a la odiosa crisis de la mediana edad!

¿Qué es la dieta Okinawa?

Vamos a empezar por lo más importante: ¿qué es la dieta Okinawa?

También llamada dieta okinawense, se trata de un régimen alimenticio basado en el consumo de vegetales y frutas, es decir, de carbohidratos de calidad. También en el de legumbres -sobre todo soja y tofu-, algas y, en cantidades más moderadas, pescado, mariscos, arroz y batata.

Tradicional de la isla japonesa de la que viene su nombre, la dieta Okinawa es una apuesta por la alimentación natural y mínimamente procesada. Deja a un lado los azúcares refinados y las grasas, y por eso es altamente beneficiosa para nuestra salud: tiene propiedades antiinflamatorias y es rica en antioxidantes.

Vamos, que se trata de una dieta maravillosa para cuidar tu microbiota. Y no lo decimos solo nosotros, ¡lo dice hasta un artículo de National Geographic!

Origen de la dieta y alimentos fundamentales

La dieta Okinawa no es una moda pasajera: tiene siglos y siglos de historia, y está muy relacionada con la forma de vida de los habitantes de esta isla japonesa.

Básicamente, los okiwanenses solían comer los alimentos que tenían más a mano, y así han seguido haciéndolo. Hace tiempo, la isla era una comunidad con pocos recursos, por eso se acostumbraron a aprovechar lo que la tierra y el mar les ofrecían. Y todo esto lo cocinaban de forma sencilla, sin salsas pesadas ni frituras. Nada de ultraprocesados, porque ni existían.

Y así, lo que empezó siendo una cuestión de supervivencia, se convirtió en una de las formas de alimentación más saludables del planeta.

Para recapitular un poco, entre los alimentos estrella de la dieta Okinawa están:

  • Las verduras de temporada, como su famoso goya o melón amargo, cargado de antioxidantes.
  • La batata morada, rica en fibra y súper saciante.
  • El tofu y la soja, proteínas vegetales de primera.
  • El pescado y marisco frescos, con grasas buenas como el omega-3.
  • El arroz y los cereales integrales en pequeñas cantidades.
  • Las algas y condimentos naturales, como el miso japonés o la llamada shoyu, salsa de soja natural.

Por cierto, un detalle importante: en esta isla no se come hasta reventar. Practican el “hara hachi bu”, que significa comer hasta estar al 80% lleno. Así evitan empachos y le dan un respiro al cuerpo, lo que demuestra que la dieta de Okinawa, ante todo, se basa en el sentido común.

¿La dieta de Okinawa realmente alarga la vida?

La pregunta del millón es: ¿es cierto que la dieta Okinawa alarga la esperanza de vida? Sí, ¡no es ningún mito!

Como decíamos al principio, Okinawa tiene una de las tasas más altas de personas centenarias del planeta, y lo más curioso no es que sus habitantes vivan más, sino que lo hagan con una salud envidiable.

Son muchos los estudios científicos que han analizado el patrón alimenticio de esta región y todos coinciden en algo: la dieta Okinawa es muy completa a nivel nutricional, baja en calorías vacías y rica en compuestos bioactivos, como antioxidantes, flavonoides y ácidos grasos saludables.

Esta combinación les ayuda a mantener el cuerpo joven por dentro, porque supone una protección natural frente al envejecimiento celular, la inflamación crónica y el estrés oxidativo.

¿El resultado? Menos enfermedades crónicas, más energía y una calidad de vida que ya quisieran muchos a los 40. De hecho, varias investigaciones han relacionado la dieta de Okinawa con una menor incidencia del Alzheimer. Así que sí: la dieta Okinawa no solo te puede alargar la vida… también te la puede mejorar.

Los platos de Sibuya de la dieta de Okinawa

¿Sabías que en Sibuya somos auténticos fans de la dieta de Okinawa? ¡Así es! Por eso, si te apetece probar el estilo de vida de los japoneses centenarios, puedes hacerlo en cualquiera de nuestros restaurantes.

La carta de Sibuya está llena de platos exquisitos, varios de ellos compatibles con este régimen alimentario. Por ejemplo:

  • Nuestras ensaladas japonesas, especialmente la Sunomono y la Wakame Salad. La primera, de pepino; la segunda, de alga wakame. ¡Más sanas imposible!
  • Los makis de pepino, aguacate o mango, tres básicos imperdibles.
  • Nuestros nigiris de salmón y atún, bocados exquisitos de tan solo dos ingredientes.
  • La sopa de miso, alga muy nutritiva que ya te hemos mencionado antes.

¡Y muchas opciones más! En cualquier caso, solo tienes que consultar tus dudas con nuestro personal y, si lo necesitas, adaptaremos el plato que te apetezca a las necesidades de tu dieta.

Pero para que esto sea posible, antes tienes que hacer algo: ¡reserva mesa en Sibuya! Sin duda, el lugar perfecto para probar la dieta Okinawa, el sushi y todo lo que se te antoje. ¿Vienes a confirmarlo?