Volver

El “Hara Hachi Bu”: el secreto japonés de comer hasta el 80% de saciedad

Japón es uno de los cinco países con mayor esperanza de vida de todo el mundo, ¿lo sabías? Y también se encuentra en el top 10 de países con menor tasa de obesidad.

Está claro que los japoneses se cuidan pero, ¿cómo lo hacen? ¡En Sibuya sabemos su secreto! Se trata del Hara Hachi Bu, un concepto muy arraigado en el país nipón que está relacionado con la alimentación.

En este artículo te contamos qué es Hara Hachi Bu exactamente, cuáles son sus beneficios, o cómo y dónde puedes llevarlo a la práctica.

¿Qué es el Hara Hachi Bu?

Hara Hachi Bu es un antiguo precepto de origen confuciano. Los japoneses lo adoptaron hace ya unos cuantos siglos, y consiste exactamente en comer hasta sentir que el estómago está lleno al 80% de su capacidad.

Ahora bien, ¿de dónde viene este nombre?

  • “Hara” significa “vientre”
  • “Hachi bu” quiere decir “8 partes”

Es decir, hablamos de una filosofía de alimentación que apuesta por moderar la ingesta de alimentos y frenar antes de saciarnos por completo.

Beneficios del Hara Hachi Bu

Como podrás imaginar, si los japoneses decidieron practicar el Hara Hachi Bu fue por los múltiples beneficios que podía traer a su salud.

De hecho, esta práctica está muy ligada a Okinawa, una de las regiones del mundo con mayor proporción de centenarios. Allí, la dieta Okinawa, junto al Hara Hachi Bu, contribuyen a la altísima esperanza de vida de sus habitantes.

Vamos a ver más en detalle cuáles son los beneficios de comer hasta estar un 80% lleno:

  • Mejora la digestión. Evitamos excesos, reducimos la sensación de pesadez y ayudamos a nuestro estómago a digerir mejor las comidas.
  • Ayuda a mantener un peso saludable. Al controlar lo que ingerimos, solo consumimos las calorías que realmente necesitamos.
  • Previene enfermedades. Gracias a esta práctica, prevenimos enfermedades relacionadas con la obesidad, como las cardíacas o la diabetes tipo 2.
  • Favorece la esperanza de vida. Además, mantenemos el equilibrio y la salud de nuestro organismo a largo plazo.

Todo esto se traduce en un mayor bienestar general, lo que ralentiza nuestro envejecimiento celular y, efectivamente, ¡nos permite vivir más años con mejor calidad de vida!

¿Cuál es la técnica del Hara Hachi Bu?

¿Tú también quieres cuidarte y empezar a disfrutar de todos los beneficios anteriores? Entonces, solo tienes que adoptar la técnica del Hara Hachi Bu. ¿Cómo? ¡Muy sencillo!

  • Elige alimentos nutritivos. Lo primero que tienes que hacer es seguir una dieta equilibrada. En la medida de lo posible, opta por alimentos locales y de temporada, ¡y tómalos siempre en pequeñas cantidades!
  • Come con calma. El Hara Hachi Bu también implica comer despacio, con tranquilidad y, sobre todo, con conciencia plena.
  • Escucha a tu cuerpo. Estate atento a los signos de saciedad que te envía tu cuerpo. ¡Y sé paciente! Los expertos dicen que nuestro cerebro tarda hasta 20 minutos en darse cuenta de que el estómago se ha llenado a su máxima capacidad.
  • No te distraigas. Si quieres mantener tu autocontrol, nada de comer con el móvil en la mano ni viendo la tele. ¡Debes evitar cualquier tipo de distracción!

Quédate saciado en tu restaurante japonés de confianza

Si buscas un lugar de confianza para empezar a llevar a la práctica el Hara Hachi Bu, Sibuya es tu sitio. Un restaurante japonés en el que vas a desconectar en cuanto entres por la puerta. Comida rica y variada, un servicio excepcional y un ambiente relajante que te hará sentir como en casa, ¿qué más se puede pedir?

El único problema si decides venir aquí y comer hasta estar un 80% lleno es que, seguramente, te quedarás con ganas de probar muchos de los manjares de nuestra carta Sibuya. ¡Hay tantos que es imposible que puedas catarlos todos en un solo día! Pero no te preocupes, siempre estaremos encantados de que vuelvas.

Eso sí, si quieres asegurarte un sitio, ¡reserva tu mesa! Te esperamos para vivir la eXperiencia del Hara Hachi Bu de la forma más deliciosa posible.